
La Femeca acompaña el comunicado de su filial AMAP en el cual alienta a la población a respetar protocolos vigentes y exhorta a las autoridades a que tomen medidas que permitan garantizar las decisiones anunciadas
COMUNICADO AMAP
La Asociación de Médicos de la Actividad Privada alienta a la población a respetar los protocolos vigentes para evitar que los casos de COVID-19 sigan en aumento. El uso de barbijo, el distanciamiento social y el lavado de manos, representan las tres medidas de prevención claves, que son una obligación y, a la vez, un derecho de toda la sociedad.
Las actitudes irresponsables, carentes de solidaridad y empatía ponen en riesgo al equipo de salud, que desde hace casi un año hace frente a la pandemia aún a costa de su salud y la de sus familias, y hasta de su propia vida. Hoy, nuestro recurso humano está agobiado, además de desilusionado ante tanta desidia. Por otra parte, es importante recordar que el colapso del sistema sanitario está latente.
Las acciones egoístas de amplios grupos de la población atentan contra la salud de todas las personas, pero además contra la de ellos mismos, sus familias y sus amigos; esto incluye a los jóvenes, que se sienten inmunes ante esta pandemia. Las actitudes inconscientes pueden volverse contra quienes las llevan adelante,
Por otro lado, la AMAP exhorta a las autoridades a que tomen los recaudos necesarios que permitan garantizar el cumplimiento de las medidas que se anuncian así como los protocolos en vigencia, pues solo de esta forma se podrá evitar el desborde de los centros de salud. No alcanza con apelar a la conciencia social de cada ciudadano.
La transmisión del coronavirus es en una cadena que solo puede cortarse si toda la comunidad se involucra y hace propio este gravísimo problema sanitario, social, económico y humanitario.
CUIDATE, CUIDA A LOS TUYOS, A LOS OTROS Y AL EQUIPO DE SALUD QUE ES EL QUE ESTÁ CADA DÍA EN LA PRIMERA LÍNEA DE LUCHA CONTRA ESTA IMPIADOSA ENFERMEDAD